domingo, 22 de septiembre de 2013

Proceso de Compra


Los hábitos de compra de los consumidores españoles, están cambiando mucho en los últimos años, debido a la aparición de nuevas tendencias culturales como por el desarrollo de la tecnología de compra.

Uno de los factores que influyen en la compra del producto como hemos dicho antes, es el merchandaising, y por lo tanto habrá que cuidar los elementos y la colocación de estos dentro del concesionario.

El concesionario debe optar principalmente por una buena localización, seguido de una gran iluminación y una estrategia para la colocación de los diferentes modelos dentro. De esta forma, se colocarán los vehículos más llamativos en el escaparate, para llamar la atención de las personas que pasen por delante. Audi dispone de gran prestigio y elegancia, por lo que esta imagen, también tiene que reflejarse en sus concesionarios. Los concesionarios de Audi, incluyen sofás para que los clientes puedan esperar cómodamente, a la vez que se pueden informar leyendo revistas del sector. La atención al cliente tiene que especial para dar sensación de exclusividad, en este ámbito tiene gran valor la formación del vendedor y la atención que recibe el cliente.

En nuestro caso, la publicidad en el punto de venta se realiza en pantallas de televisión en las cuales hay información y anuncios de la marca, también mediante revistas de coches en las que haya artículos que favorezcan a la imagen de Audi, y muy importante es la elección del color, accesorios y diseño de los vehículos del propio concesionario.

Es un tipo de compra racional, debido a que está completamente planificado. Como es un compra de alta implicación, la regla de decisión que utilizan los consumidores para procesar la información sería del tipo compensatoria lineal, comparando todos los atributos del vehículo.

Por último, no debemos olvidarnos de hacer una evaluación post compra, para saber si el cliente está satisfecho o no, para poder fidelizar clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario