domingo, 22 de septiembre de 2013

Reconocimiento del Problema


Reconocer el problema, es la diferencia entre el estado actual y el estado ideal del consumidor.

El consumidor reconoce que quiere cambiar de coche, o comprarse su primer coche, ya que por la edad del target del nuevo A1, posiblemente el conductor no habrá tenido ningún vehículo.

El estado ideal del consumidor está influenciado por las necesidades, características personales, valores e influencias externas. Esto llevará al consumidor a desear cambiar de coche o comprarse uno nuevo para poder llegar a ese estado ideal. Por las necesidades personales, características del individuo, valores e influencias externas de su grupo de referencia, llevarán a este individuo a contemplar el modelo A1 entre sus elecciones de compra.

El producto puede ser deseado, y realizar la compra del vehículo simplemente por llevar el último modelo de Audi, sin que les sea necesario realmente, pudiendo utilizar su antiguo coche o cualquier otro medio de transporte.

Con la compra del vehículo el sujeto deberá contratar un seguro para el coche, es una necesidad que no desea.

Por otro lado, existen algunos factores externos, que afectan a los deseos y necesidades, como podría ser el precio y el diseño de Audi A1, ya que es un producto enfocado a una clase social media- alta y un cierto nivel adquisitivo.

No  todos los consumidores estarán satisfechos con el diseño del nuevo producto, y por lo tanto no cumplirán los deseos del mismo, por otro lado el sentimiento del consumidor, ya que algunos podrán pensar que se avecina una crisis y preferirán otro modelo más económico y sencillo.

Cuando el consumidor reconoce el problema de que necesita un vehículo, tomará decisiones ampliadas o soluciones complejas, porque es un producto de alta implicación, para poder satisfacer sus necesidades, y evitar las frustraciones por no tener un nuevo vehículo.

Para dar solución a este problema el individuo tendrá que tener en cuenta los atributos del producto, y tomará una decisión racional, mediante la búsqueda exhaustiva de información, teniendo en cuentas algunas variables como la calidad del producto, el precio, diseño, modelo, competencia, etc.

El individuo buscará información sobre las experiencias que tiene con la marca, y las de su grupo de referencia. También reunirá información sobre el vehículo mediante la exploración de información en Internet, foros de coches y revistas especializadas, aunque en este producto la información más correcta y detallada, es la que aporta el concesionario de la propia marca por el personal de ventas.

Por lo tanto, es de gran importancia la información que dispone el concesionario y el comercial de ventas, el concesionario es un punto clave en la decisión de compra del A1.

1 comentario:

  1. Gran análisis…lastima que muchas marcas de automoción no utilicen esta técnica… la teoría es buena, pero luego en la práctica nos saltamos los pasos adecuados

    ResponderEliminar