domingo, 22 de septiembre de 2013

Propuesta de Comunicación


El posicionamiento está basado en la personalización del vehículo, esta es su principal propuesta de valor en el mercado. Por lo tanto, su diferenciación viene dado por el diseño del automóvil. No debemos olvidarnos del posicionamiento que tiene la marca Audi en el mercado, ya que queremos trasladar este posicionamiento al consumidor, además de diferenciarnos por el diseño referente a la personalización.

La promesa básica que quiero resaltar es la de coche exclusivo acorde a la personalidad del consumidor, Audi representa ya de por sí la exclusividad, pero con la personalización del vehículo intentamos que sea un reflejo de la personalidad del usuario, por lo que ese sentido de exclusividad será trasladado a cada persona.

Mensajes prioritarios que queremos comunicar de acuerdo al posicionamiento deseado, por orden de prioridad son:

  • Enseña tu carácter, personaliza tu vehículo.
  •  El nuevo Audi a tu medida.

    La demostración de la promesa básica y de los mensajes prioritarios estará basada en que el vehículo pertenece a la familia Audi, esta marca proporciona confianza y estatus a los usuarios, por lo que en todo momento se hará referencia a que el nuevo modelo pertenece a la marca alemana, mediante la demostración de su logotipo.

El slogan que utilizaremos para atraer al público objetivo a realizar el acto de compra es: "La verdadera grandeza se encuentra en cada detalle". Con este slogan pretendemos reforzar el posicionamiento buscado de diseño-exclusividad, reforzando otra ventaja del coche, como es su compacto tamaño excelente para la ciudad.
   
Los canales de comunicación que he seleccionado para emitir la campaña publicitaria, son la televisión, la radio, prensa y revistas, exterior e internet.
  1.      La televisión será el principal medio en el que se emita el spot, ya que es un medio masivo en el que podemos acceder con gran facilidad a nuestro público objetivo.


  2.  El segundo medio al que damos más importancia es Internet, ya que el público objetivo al que nos dirigimos pasa gran parte de su tiempo usando este medio, se podrá ver este anuncio en las redes sociales, además de aparecer en un banner una gráfica con el coche y el slogan. También realizaría comunicados en foros de coches y en la propia página de la marca, aportando información valiosa sobre el vehículo, ya que al tratarse de una compra de alta implicación, se realiza una búsqueda exhaustiva de información por parte del consumidor.
  3. En los que se refiere a radio, la inversión será menor que en televisión e Internet, debido a que el público no suele pasar mucho tiempo escuchando la radio, pero aun así realizaremos una cuña radiofónica con los mensajes prioritarios y el slogan para reforzar la comunicación de forma masiva.
  4. En prensa se incorporaría una gráfica en las páginas impares tanto de los periódicos gratuitos como en los periódicos de pago. Durante los tres primeros días del lanzamiento de la campaña, compraremos las portadas de periódicos como ABC, El País, La Razón, El Mundo, 20 minutos y cinco días para incorporar la gráfica con el coche y el slogan.
  5. La principal inversión que se realizaría en revistas sería en las revistas de motor y coches, para que los lectores se enteren de las características y ventajas del nuevo vehículo de la familia, además el consumidor que este decidiendo sobre la elección de nuestro vehículo y otros de la competencia, podrán recopilar información en estas revistas, y mediante la información aportada en este medio, intentaremos impulsarle a decidirse por nuestro nuevo modelo.
  6. La inversión que se haría en exteriores, constará de vallas luminosas en carreteras y ciudades de España. En Madrid, por ejemplo, habrá una valla luminosa en la plaza de callao, y un anuncio formato sábana que estará en un edificio de la calle Gran vía, simulando que el vehículo atraviesa el edificio.













No hay comentarios:

Publicar un comentario