domingo, 22 de septiembre de 2013

Cómo afecta la personalidad en el proceso de compra


Como he mencionado anteriormente, la personalidad y atributos del público, son fundamentales a la hora de lanzar un producto (con su correspondiente campaña), para ponerlos en relación con los atributos del producto cuando las características y la comunicación del mismo se basan, precisamente en la exaltación de la misma personalidad.

A continuación se exponen las diferentes características y atributos del producto, que han sido seleccionadas, para ponerlas en relación con las características personales del target:
- Personalidad del producto:

- Descripción de segmentos:
  1. Ganadores y realizados: les preocupa el status
  2. Luchadores o esforzados: ambiciosos, materialistas y a la moda

Como podemos observar, las características y la personalidad del A1 están firmemente establecidas y se integran dentro de un estilo de vida activo. Por lo tanto, hay que tratar de mostrar todos estos atributos de una manera simple, con la intención de atraer a aquellos consumidores que busquen mostrar su personalidad (activa, moderna, liberal…), por medio de los productos que consume, y más concretamente, su coche.

El producto debe integrarse en esos ambientes que se corresponden con su personalidad, por lo que, en la campaña se deberían mostrar algunas de estas facetas en diferentes situaciones.

También debemos tener en cuenta las características del segmento al que nos dirigimos, para que la comunicación les resulte lo más atractiva posible. En este sentido, la audiencia cuenta un estatus social alto, preocupados por su posición social y por reflejarla hacia su entorno. Por lo tanto, es importante dar una sensación de solvencia y calidad o exclusividad, porque el target necesita que el producto cumpla con ciertas expectativas, bastante exigentes. La ambición o la necesidad de tener lo mejor, así como la importancia que este segmento le otorga a los productos de consumo y bienes materiales, son factores fundamentales, a la hora de presentar el producto como un elemento hecho a su medida.

Otra de las características destacables del target, es el interés por estar a la moda. Este es un factor relevante, ya que este tipo de público, suele consumir productos que no son simplemente de consumo; con ellos se trata de reflejar una posición social, manera de pensar, manera de ser… En definitiva, podríamos decir, que en cierta medida, este target se expresa por medio de lo que consume.

El factor moda también es importante por otro motivo; ya que, debido a las características del target, este puede actuar como prescriptor o líder de opinión ante su entorno, de tal manera que propagará el mensaje comercial de manera indirecta, por medio de su personalidad.

Todos estos atributos deben estar reflejados en la comunicación, para obtener un resultado efectivo, en la percepción y captación de la atención del consumidor.

Sin embargo, existen otros atributos de naturaleza diferente, que en gran medida, son los que generan una mayor atención y predisposición a la compra; no se expresan de manera lógica u objetiva (como los anteriores), pero su efectividad en comunicación es innegable, son las emociones. Estos sentimientos que se expresarán en la campaña, también estarán relacionados con la personalidad del target, y serán la base de la creatividad en la comunicación. Estas emociones se estructuran en tres ámbitos y en cada uno destacan algunos sentimientos más relevantes:

  1. Placer: orgullo, alegría y deseo
  2. Excitación: activación, participación y sorpresa
  3. Dominio: hiperactividad

Estas emociones deberían ser la base creativa de la campaña.



No hay comentarios:

Publicar un comentario