domingo, 22 de septiembre de 2013

Estudio de las actitudes de compra del consumidor


Según una encuesta realizada a personas del público objetivo de entre los 20 a los 35 años de edad, que pertenecen a un nivel social medio-alto, alto. El 69% de la muestra todavía está estudiando (estudios universitarios y de postgrado), y tan solo el 31% trabaja. Con respecto al sexo de los encuestados, el 56% de la muestra eran de sexo masculino y el 44% femenino.


El 87% de la muestra, poseen vehículos propios para desplazarse.
La mayoría de estos, utilizan sus coches para desplazarse de la universidad o del trabajo a casa, todos los días, para hacer este recorrido atraviesan autopistas o autovías, por lo que se deduce que viven en la periferia de Madrid o que sus centros de trabajo o estudios se sitúan allí, o viceversa. Afirman que al menos una vez al mes, utilizan su vehículo para ir de compras (un público femenino), y al menos una vez al año, usan su coche para irse de viaje.

Según estos datos podemos deducir, que la mayoría de los individuos utilizan el coche todos los días de la semana, y normalmente sus desplazamientos son a lugares de trabajo y/o estudio, para no usar el transporte público. Suelen vivir en la periferia de Madrid, o directamente en Madrid, siendo sus lugares de residencia acordes con su poder adquisitivo medio-alto, alto.


El principal motivo de compra del producto es la seguridad y calidad en su tecnología. 

Según las características aportadas por esta muestra, llegamos a la conclusión de que nos dirigimos a dos tipos de segmentos recogidos en el análisis Global Scan, un segmento serían los ganadores o realizados, que serían más afines al consumidor general de Audi, y otro segmento más específico para el modelo A1, que sería el segmento luchadores o esforzados:

Ganadores o realizados, gente bien situada, sofisticados, les preocupa el estatus y la seguridad. Buscan la máxima calidad, interesados en avances tecnológicos, son líderes de opinión.

Luchadores o esforzados, personas agresivas, ambiciosas, buscan el éxito, prácticos y llenos de actividad. Materialistas y consumistas, siguen la moda al dictado.

En mi opinión, en lo referido a la campaña publicitaria, habría que destacar la potencia y el tamaño del vehículo, tal y como dicen los encuestados, sin olvidarnos de hacer referencia a que el modelo pertenece a la marca Audi, para que se asocie la calidad a este modelo, y el consumidor deposite la confianza que tiene en la marca también en el A1, con el fin de que compre este nuevo producto, tampoco debemos relegar a un segundo plano el diseño, la personalización del producto, ya que esta es la principal diferencia con sus competidores, y por lo tanto, la primordial propuesta de valor en el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario