Tanto Audi como sus
principales competidores han sabido adaptarse a las circunstancias del momento,
y así se ha demostrado en la comunicación que todos ellos han realizado.
En los inicios de las
tres marcas (Audi, Mercedes, BMW) su comunicación fue más dirigida hacia la
diferenciación de sus productos, por medio de las características que cada
marca podía ofrecer en el mercado.
A continuación
ofrecemos tres links para la visualización de los ejemplos que hemos
encontrado:
Para la marca Audi:
Para la marca
Mercedes: http://www.youtube.com/watch?v=Y2WVG2dkOB0
Para la marca BMW:
Observamos cómo en el lenguaje utilizado en estos anuncios, es un
lenguaje simple, que todo el mundo puede entender.
En ellos se explica principalmente sus innovaciones técnicas, y se
centran en explicar unas características diferenciadoras de estos productos,
para ir cogiendo posiciones en la mente de los consumidores.
Las grabaciones y la música son simples, para no pisar la voz en off
de los locutores, que van detallando las particularidades de los vehículos.
Podemos observar cómo a medida que pasa el tiempo, los spot conllevan
más horas en la grabación, la dificultad
es mayor, por la complejidad de las producciones.
Esto se debe a que una vez posicionados en la mente del consumidor,
luchan por esa primera posición, e intentan desbancar a sus rivales, por esto
tienen que hacer unas producciones mucho más impactantes para el consumidor,
sin olvidar de que este tiene que reconocer fácilmente la marca,
diferenciación.
Los diálogos cambian, al igual que el ritmo de la música, suelen ser
más ágiles, predominan las imágenes, la voz en off tiende a desaparecer.
Lo importante ya no son las
características diferenciadoras de los productos, ahora lo que cobra valor son
los sentimientos que afloran con la conducción del vehículo, y los valores de
cada marca.
Se deja de lado el
texto hablado para dar paso al mundo de la imagen y la música que nos haga
centrarnos más en los sentimientos que nos provoca el anuncio.
Lo que no ha cambiado hasta la actualidad, y seguramente nunca cambie,
es la presentación del símbolo y slogan de la marca, justo para diferenciarse
de la competencia y quedarse en el recuerdo del consumidor.
Esta evolución no solo afecta a los anuncios de televisión, sino que
engloba a todos los medios publicitarios, y para demostrarlo hemos recopilado
cuatro anuncios de prensa, para ver más claramente esta evolución.
Este también es un
claro ejemplo de la publicidad comparativa, que ya, en el año 1983 afectaba a
este sector, y de la cual pondremos algunos ejemplos más, un poco más adelante.
Para seguir
demostrando esta evolución, y la gran mejora en la comunicación publicitaria de
la marca, he escogido tres spot más que demuestran la gran competitividad y
creatividad con la que Audi juega en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario