Desde hace algunos
años, el mercado de la automoción está en un proceso de cambio continuo, ya que
los consumidores de este mercado exigen cambios que se adapten a sus nuevas y
cambiantes necesidades.
También ha empezado a
notarse los efectos de la concienciación
ecológica tanto de las marca, como de los consumidores. Creemos que este
será uno de los ámbitos que más crecerá en los próximos años. En España están
empezando también a asentarse este tipo de preocupaciones en el consumidor
medio frente a países como Alemania donde ya hace muchos años que tienen un
papel destacado. Los productores de coches deberán crear motores que contaminen
menos, con un menor consumo o buscar soluciones para la contaminación directa
producida por los motores de combustión.
Entre las tendencias
más destacadas, podemos matizar, la importancia que está cobrando el tema
medioambiental, no solo en la manera de producción de sus vehículos, sino
también en la reducción de las emisiones de CO2.
Otra tendencia del
mercado, relacionado con lo anteriormente mencionado, es el reducido tamaño de
los vehículos, y su baja cilindrada, los llamados citycars. Vehículos diseñados
especialmente para ciudad, en la que se busca una mayor comodidad a la hora de
conducir y aparcar por ciudad, que permite una gran maniobrabilidad, además de
un menor consumo de combustible y por lo tanto un mayor ahorro económico. Este
tipo de vehículos han tenido un gran crecimiento en el mercado de los últimos
años.
Cada vez, están
ganando más terreno los coches híbridos y los coches compactos, con pequeñas
emisiones y un ahorro en el combustible necesario para el desplazamiento del
vehículo.
Las marcas tienden
cada vez más, a adaptar sus productos a las demandas del mercado específico,
con lo cual pueden observarse diferencias en la comercialización de un mismo
modelo en diversos continentes e incluso en diversos países de una misma zona,
adaptándose a los gustos regionales. Este es otro punto que seguirá creciendo,
con la posibilidad de que existan modelos
exclusivos para determinadas zonas y que no se comercialicen en el resto
o que cada zona tenga versiones propias más adaptadas a las necesidades de sus
consumidores.
Se observa en el mercado actualmente una vuelta
nostálgica a modelos de estilo “retro” que en su día marcaron un hito y que hoy
vuelven a tener una gran acogida.
Este es el caso del famoso Beetle de
Volkswagen, que en España tiene lista de espera, cuando en principio su
introducción se ideó únicamente para el mercado Norteamericano. Esta tendencia
continuará en los próximos años y veremos la reedición de modelos míticos de
casi todas las marcas.
Empresas como Audi,
entienden muy bien este cambio de necesidades por parte del consumidor, por eso
han sabido adaptarse a estos cambios, con el fin de seguir siendo líder en el
mercado de vehículos de lujo.
Aparte de estas nuevas características buscan diferenciarse por el diseño y la personalización de sus productos, los cuales son un vivo reflejo de la personalidad de sus clientes, un claro ejemplo de esto es, la variedad de opciones de configuración que permite realizar el A1.
Aunque no hay que olvidarse de que el consumidor
sigue buscando una mayor calidad a un precio menor.Aparte de estas nuevas características buscan diferenciarse por el diseño y la personalización de sus productos, los cuales son un vivo reflejo de la personalidad de sus clientes, un claro ejemplo de esto es, la variedad de opciones de configuración que permite realizar el A1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario